10348 (1)

¿Por qué tenemos tareas pendientes con la salud dental de nuestros peques?

La salud dental es uno de los asuntos que muchas veces no tenemos especialmente en cuenta porque sabemos que no nos va a provocar una enfermedad que sea mortal… pero que tiene una relevancia muy grande a la hora de potenciar todo lo que tiene que ver con nuestra calidad de vida. Seamos claros: nadie puede vivir si tiene continuamente dolores dentales y de muelas. Y menos si este tipo de dolores afectan a los niños, que es el tipo de público al que nos vamos a referir en los párrafos que siguen. Hay que tener especial sensibilidad con este tipo de personas, que son mucho más vulnerables que el resto.

Lo más importante en materia de salud dental para los niños es ir construyendo el hábito de cepillarse los dientes tres veces al día, siempre después de las comidas. Muchos pensaréis que es una tontería hacerlo sobre todo si todavía tienen los dientes de leche, pero la verdad es que el hecho de que se empiecen a acostumbran a acudir al cuarto de baño después de desayunar, comer o cenar para dedicarle un par de minutos a la limpieza de sus dientes. Esto tiene una importancia que es verdad que solo se ve en el largo plazo y no tanto en el corto. Pero eso no debe hacer que nos olvidemos de la salud dental de nuestros peques hasta que tengan los dientes definitivos.

Veamos cómo está la situación relativa a la salud dental de los más pequeños en España en los tiempos que corren. Para ello, hemos recurrido a una noticia publicada en la web del Consejo de Dentistas el 15 de abril de este mismo año. Decía que 1 de cada 5 menores sufre dolores dentales frecuentes debido al estado de su boca. Es verdad que esto afecta principalmente a adolescentes y no tanto a niños realmente pequeños, pero la consecuencia del padecimiento de esos dolores está relacionada con la salud dental que han tenido esos adolescentes años antes, cuando quizá no adquirieron esos hábitos a los que hacíamos referencia en el párrafo anterior y que son tan elementales para garantizar una correcta higiene dental.

Como es lógico, que tengamos un dato como el que hemos mencionado en el párrafo anterior no es una buena noticia ni mucho menos. Y es que ya no solo nos tenemos que quedar con el hecho de que el 20% de los chavales sufre dolores en los dientes. Habrá otros que no tengan una buena salud dental pero que todavía no sufran dolores y los vayan a empezar a padecer de aquí en adelante. Y es que las consecuencias de una mala salud dental no se tienen por qué notar de inmediato, sino que van a tener repercusiones en el medio y el largo plazo, que es lo más preocupante de todo.

En lo que respecta a todo esto, debéis saber que la responsabilidad de todo esto tiene mucho que ver con los padres y madres, que son las personas que deben velar por la salud del niño en todos los sentidos. Y velar por la salud tiene que ver con cuidar de los dientes, por supuesto. Y de otras muchas cosas más, está claro, pero nunca debemos pasar por alto todo lo que tenga que ver con una salud dental que va a tener siempre más importancia de la que le damos en un principio. Dársela a tiempo, desde que son pequeños, va a marcar la diferencia entre tener salud en esa zona del cuerpo o no.

Cuidar de la salud dental de los niños es algo que es de primera importancia en el seno de la familia. Y es una de las tareas que continúan estando pendientes en España de acuerdo a los datos que manejan los amigos de Quintana 1 Dental, una clínica dental especializada en una amplia variedad de tratamientos que van desde la odontología general hasta la estética dental. Los motivos de que tengamos tareas pendientes con la salud dental de los niños en España tiene que ver, según nos cuentan, con la falta de confianza en la odontología preventiva, que puede ayudar a evitar problemas dentales desde que son pequeños.

A fin de cuentas, esto es como todo: si hay una prevención, se minimiza un riesgo. Es lo que ocurre en cualquier área de la salud, seguro que lo habéis experimentado alguna vez. Y es lo que se suele hacer también desde todos los departamentos de prevención de riesgos laborales de las empresas. Si se tiene en cuenta de que existe un riesgo antes de que este se produzca, podremos eliminarlo de raíz de una manera más rápida. Pero si no ponemos el foco en ese «antes», está claro que, a la larga, vamos a presentar problemas que van a tener una solución más complicada de la que podrían haber tenido si hubiera existido prevención.

No son pocos los riesgos a los que nos enfrentamos si no cuidamos de nuestra salud dental y es necesario que nos pongamos manos a la obra desde que nuestros niños son pequeños para que sepan a lo que se enfrentan si no cuidan de su boca. Problemas como la caries, como la halitosis, como la rotura de los dientes… son bastante comunes incluso entre personas que cuentan con muy pocos años de edad, así que no cabe la menor duda de que estamos hablando de una cuestión de referencia para que esos problemas puedan desaparecer de las vidas de los más pequeños. Será así como conseguiremos que los problemas que estén presentes en las generaciones mayores del futuro, que es algo que también hace mucha falta y de lo que no nos olvidamos.

Es clave que los mayores nos concienciemos

Como ocurre en otros tantos campos de la vida, si las personas que estamos a cargo de esos peques no nos tomamos en serio nuestra propia salud dental, va a ser imposible que les transmitamos a ellos la relevancia que tiene este tema para su bienestar y su calidad de vida. Lo primero que tenemos que hacer en este sentido es no olvidarnos de nuestra propia salud bucodental porque va a ser así, predicando con el ejemplo, como vamos a conseguir que los peques crean en nosotros y en que lo que les estamos diciendo que hagan es positivo para que su vida sea un poco mejor.

Tenemos que volver a recurrir a un artículo del portal web del Consejo de Dentistas para hablar de un dato que, en relación a lo que comentábamos en el párrafo anterior, no es muy positivo que digamos. Y es que 1 de cada 4 españoles no mantiene unos correctos hábitos de higiene bucodental. Hay cosas que debemos cambiar y esta es una de estas. Tampoco hay que realizar una inversión muy grande de tiempo ni de dinero para cuidar de nuestra boca. Con que nos cepillemos los dientes 3 veces al día, después de las comidas, y acudamos al dentista 1 vez al año para que podamos prevenir cualquier problema que podamos tener, será suficiente.

Con ese dato que hemos comentado, está claro que nuestra concienciación a los pequeños respecto al cuidado de su salud dental es bastante limitada y que podemos hacer mucho más por mejorarla. Este es uno de los grandes retos que se tienen desde la comunidad de odontólogos de nuestro país. Aunque es verdad que se van produciendo avances progresivos gracias a las diferentes campañas de marketing que se van realizando, en especial en redes sociales, lo cierto es que queda camino por recorrer y que tenemos que incrementar nuestros esfuerzos en hacer que este sea un país que pueda ser considerado como una referencia a nivel global en materia de salud dental.

Para conseguir que las cosas cambien, la participación de los jóvenes siempre es imprescindible. Siempre se ha hablado de esto en términos de iniciativas sociales, pero lo cierto es que también puede ser muy útil que sea así para cuestiones como de las que hemos venido hablando. O lo que es lo mismo: si hay una generación de jóvenes que haya sido bien educada en lo relativo a su salud dental y empieza a cuidar de su boca, las generaciones que la sigan también van a ser convenientemente instruidas en este tema y serán cada vez más las personas que tengan una salud bucodental que merezca la pena.

La salud de los niños y niñas es algo de lo que se debe cuidar dotándole de la prioridad que merecen. Y la salud dental merece ser tenida en cuenta. Todavía hay quien se olvida de ella y hace que sus hijos e hijas paguen las consecuencias de ello. Eso no es ser un buen padre o una buena madre. Debemos ser más críticos con nuestras actuaciones y no permitir que nuestros hijos e hijas tengan una salud dental que no se corresponda con ese bienestar que tanto merecen y que, desde luego, necesitan tener para que su vida sea feliz.

related posts

Scroll al inicio