shutterstock_39337231(FILEminimizer)

Qué podemos reclamar al seguro por daños climatológicos

Parece mentira que estemos en pleno otoño y en las localidades del sureste de España las temperaturas sean tan apacibles. De hecho es raro ver la disparidad de temperaturas de una parte a otra de España, ya que mientas en el mencionado sureste se pueden alcanzar los veinte grados, en el norte de España las temperaturas pueden bajar de los cero grados, como es habitual.

Y es que un calor tan fuerte como el que hace para esta época del año no es normal, y parece verdad eso de que el cambio climático se cierne sobre nosotros cada vez con más celeridad, y esto es algo decepcionante porque estamos hipotecando el futuro en el planeta de las nuevas generaciones.

Lo cierto es que a pesar de todo, hay que seguir hacia delante, y un aspecto que no podemos olvidar son las tormentas y grandes nevadas que están por venir o que ya han llegado. Ya que en muchas ocasiones los factores meteorológicos crean verdaderos problemas en las infraestructuras de las casas.

El seguro de hogar cubre bastantes daños que se producen como consecuencia del tiempo, pero no todos. Por eso en el artículo de hoy vamos a hablar de qué tipo de daños son los que cubre el seguro de hogar, y en que casos. De esta manera no nos llevaremos una sorpresa cuando veamos que el seguro nos cubre o no un desperfecto.

El seguro no cubre todos los elementos de la vivienda

En primer lugar, vamos a hablar de los daños por viento. En las tormentas de verano, uno de los daños más frecuentes que sufren las viviendas es en los toldos. Si los habitantes de la casa no están cuando se desata el vendaval y los toldos están desplegados, es habitual que se rompan por las embestidas del viento. Para comprobar si la aseguradora debe pagar la reparación del toldo lo primero es acudir a las cláusulas del seguro de hogar. Habrá que ver cuáles son los umbrales fijados en el contrato y verificar si estos límites se han alcanzado.

En caso de que la medición de la Aemet esté al borde de llegar al umbral es posible argumentar ante la aseguradora que en el lugar donde se sufrieron los daños el viento alcanzó una velocidad superior a la del punto de medición (por ejemplo, por tratarse de un edificio alto). Una causa frecuente por la que las compañías rechazan hacerse cargo de la factura es por el estado de conservación de los toldos. Si tienen más de 20 años es difícil que el perito acepte que su rotura se debió solo a la tormenta y que la aseguradora lo sustituya por uno nuevo.

Por este motivo es importante renovar los toldos cuando vemos que empiezan a funcionar peor que cuando los compramos. Toldos Clot una empresa familiar de toldos en Barcelona creada hace 25 años, donde se cuida mucho la calidad y el trato a sus clientes, gracias al buen trabajo que se hace en su taller propio.

En segundo lugar, los Destrozos por la lluviaOtro de los daños más frecuentes que provocan las tormentas son las inundaciones en bajos comerciales, trasteros y casas bajas, y desperfectos causados por filtraciones de la lluvia. En estos casos, el responsable de hacerse cargo de los gastos dependerá de donde proceda el agua. “Si entra de abajo hacia arriba, es decir, de la calle o la red de alcantarillado hacia los garajes, sótanos, etc. habrá que reclamar al Consorcio de Compensación de Seguros”, explica Dionisio Babiano, director de siniestros de Axa España. “Si el agua entra de arriba hacia abajo,por tejados, azoteas, terrazas se ha de reclamar a la compañía aseguradora”.

El cliente puede pedir una indemnización por los perjuicios causados (si, por ejemplo, ha tenido que irse alojarse en un hotel varios días), el coste de la reparación de la vivienda y la reposición de los bienes que se hayan visto dañados. El importe máximo que cubrirá el seguro dependerá de la póliza contratada. Hay que tener en cuenta que en el caso de los trasteros es habitual que no estén incluidos en el seguro que cubre la vivienda. En estos casos, es posible que la aseguradora de la comunidad de propietarios se haga cargo de los gastos.

related posts

Scroll al inicio