shutterstock_262748702reducida

Los beneficios de hacer deporte en familia

Por el Día del Padre, mis hijos y yo le regalamos a mi marido una bota de fútbol personalizadas. Todo un regalo estrella para él, que es un amante de este deporte y que le gustan este tipo de cosas, le hacen mucha ilusión. Hace tiempo que se fija en los deportistas, cómo calzan botas de estilo. Por ejemplo, hace poco el tenista Roger Federer llevaba unas zapatillas en el Masters 1000 de Montecarlo con las que rendir homenaje al retirado jugador del baloncesto Kobe Bryant, y él se fijó en ese detalle y lo comparó con mucha ilusión con su nuevo calzado, que compramos en la tienda online de Marian’s Sport, especialistas en este tipo de calzado personalizado.

Pues bien, con este regalo a mi marido se le ocurrió decirles a mis hijos que para celebrarlo iban a ir a jugar un partido de fútbol juntos. Pero esa idea no se quedó solamente en esa tarde, sino que ahora salen juntos al menos un par de veces a la semana, una entre semana, cuando salen del colegio y los recoge mi marido, y otra los fines de semana, a la que yo también me apunto.

Y son muchos los beneficios de practicar deporte en familia, y aquí os los vamos a contar.

  • El principal beneficio de practicar deporte, ya sea o no en familia, es que todos los miembros de la misma mejoran su estado físico y benefician así la condición de su salud. Es practicar ejercicio nos previene de muchos problemas, ya sean cardiacos o de sobrepeso, entre otros. Además, es algo que nos ayuda también mentalmente, no solo físicamente, ya que los estudios demuestran que la práctica deportiva consigue que nuestro cuerpo libere endorfinas, una sustancia conocida también con la hormona de la felicidad porque nos hace sentir mejor.
  • El practicar deporte en familia es también una fabulosa manera de pasar tiempo juntos en un mundo que cada vez avanza más rápido y es más y más estresante. Posiblemente ese tiempo que regalamos a nuestros hijos sea aquello que recuerden con un mayor cariño cuando sean mayores, nada más lejos de los juguetes. Esos momentos perdurarán para siempre. Y podemos tenerlos en muchos sitios, desde en el cine hasta en una hamburguesería, pero mucho más sano será siempre al aire libre y practicando deporte.
  • El deporte, como decíamos al principio, es una actividad muy beneficiosa para las personas, y el practicarlo en familia conseguirá que inculquemos esta práctica a nuestros hijos, en lugar de simplemente limitarnos a obligarles a ir a actividades extraescolares con los compañeros del colegio para que se mueven y lo vean como una imposición. De esta forma estamos predicando con el ejemplo y será una mejor manera de motivarles.
  • Muchos padres además nos quejamos de lo mal que duermen nuestros hijos. Pues bien, la práctica deportiva consigue que se cansen y que luego duerman con mayor facilidad y tranquilidad. Mejorará en gran medida la calidad del sueño de nuestros más pequeños.
  • Asimismo, es importante que con la excusa de hacer deporte podamos sacar a nuestros hijos de casa, ya que si se quedan sentados en el sofá pueden que acaparen su tiempo de ocio con otras actividades como jugar a la consola o ver la televisión, actividades por cierto muy sedentarias y nada buenas para su salud y condición física.

shutterstock_262748702reducida

related posts

Scroll al inicio