shutterstock_284497271(FILEminimizer)

La importancia de una buena salud dental en los más jóvenes

Cuando somos jóvenes nos toca vivir una etapa en la que debemos de aprender un sinfín de cosas, desde andar y hablar hasta ir al baño nosotros solos. Unas tareas que sin la ayuda de nuestros padres y abuelos no sería nada fácil de conseguir y en la que también ponen su granito de arena los educadores y hermanos, en el supuesto de que el joven los tenga. Son años de duro aprendizaje que duran prácticamente hasta que encontramos trabajo, sin embargo, la realidad es que aún en la edad adulta seguimos aprendiendo y avanzando cada día y esto se debe a que el mundo está en constante evolución. Unos cambios que no solo afectan a la tecnología, sino que a los procesos en general. Hoy en día, por ejemplo, ya pedimos vez para la inspección del coche vía web, ya casi nadie envía cartas y el fax está prácticamente olvidado. Unos hechos que hace solo unos años eran más que comunes, en el caso de los envíos postales y el fax y que no existían ni se esperaban, como ocurría con el caso de las citas para la ITV. Indudablemente los tiempos cambian, también en la sanidad y en la salud, es por ello por lo que hoy os queremos acercar la importancia de llevar una buena higiene bucal desde las edades más tempranas.

Durante la etapa más temprana de la vida de un niño el simple cepillado de dientes y encías es primordial para que el joven goce de una buena salud oral. Sin embargo, en la gran mayoría de las ocasiones, estos gestos no son suficientes debido a que a su corta edad ellos también necesitan otros tipos de acciones las cuales ha de llevar a cabo un especialista en la materia y que son tales como exámenes, obturaciones, extracciones y, además, en algunos de los casos, ortodoncia. Solo de esta forma evitarían lesiones e infecciones, así como un desarrollo deficiente en la dentadura e incluso problemas más serios tales como deficiencias en el habla.

Todos estos tratamientos, como es lógico, han de ser realizados por un especialista en la salud bucodental de los más jóvenes, es decir, el odontopediatra. Este especialista es el único capaz de atender todos y cada uno de los casos, así como tiene las capacidades para resolverlos. Además, y aunque suene a tontería, si conseguimos que los niños visiten de forma periódica al especialista, sentirán que la visita es positiva y que busca la mejora de su salud, algo que nos ayudará a prevenir miedos futuros, muy comunes, derivados de la visita a los dentistas. De hecho, lo más normal es que apostemos por una mentalidad de prevención en los más pequeños. Esto nos ayudará a que tengan encías y dientes siempre sanos. Además, les enseñará a cuidar su salud oral. Para que esto sea así debemos de transmitirle hábitos de higiene desde pequeños y es que si se acostumbran a cepillarse los dientes varias veces al día o a acudir al dentista cada cierto tiempo conseguirán tener una salud oral mucho mejor. En este aspecto, la clínica dental Galván Lobo nos ofrece unas instalaciones punteras acompañadas de los mejores profesionales en cada uno de los campos de la salud bucal, es por ello que si optamos por acudir a su clínica tendremos la garantía de haber dado con los mejores especialistas para nuestra salud.

En la clínica dental Galván Lobo, así como en el resto en las que figuran odontopediatras en las plantillas, los tratamientos más comunes pasan por:

  • Sellantes de fosas y fisuras. Para prevenir las caries.
  • Higiene dental.
  • Para corregir malos hábitos como la adicción al chupete, succión de dedos u otros.
  • Para estabilizar y garantizar una correcta función bucodental. Asimismo, también para mejorar la estética dental y facial en general.
  • Tratamiento de caries.
  • Tratamiento de raíces.
  • Estudios de anomalías dentarias.

¿A qué edad debe acudir un niño por primera vez al dentista?

Los especialistas recomiendan, de forma generalizada, que la primera visita al odontopediatra se lleve a cabo en cuanto se cumpla el primer año de vida. Una visita en la que no solo el niño será el protagonista, sino que, en ella, los padres recibirán diferente información con el fin de conseguir una buena salud oral para sus hijos. Quizá algunos piensen que es una edad muy temprana y que los niños todavía poseen los dientes de leche, sin embargo, es a esta edad a la que pueden surgir los primeros problemas, muchos de ellos derivados de malos hábitos.

related posts

Scroll al inicio