shutterstock_291676466reducida

Ideas para fotos en familias

Dicen que la fotografía es la memoria perpetua. Desgraciadamente el tiempo pasa muy rápido y en otras ocasiones, la vida nos da un duro golpe que nos hace perder gente muy cercana. Es en ese momento cuando tenemos que recurrir a las fotos. Un ejercicio de nostalgia pero muy necesario. Incluso es bueno para las personas con la maldita enfermedad de Alzheimer porque sirve a recordar. Yo por ejemplo nunca me canso de ver fotos antiguas de todas las edades. Me gusta ver como jugaba con mis abuelos en el pueblo, pero también cómo han evolucionado los tiempos y que no somos lo que éramos hace 15 años en el instituto.

Por eso, soy muy fan de hacernos fotos en familia. Tengo un amigo que le da mucha envidia que yo tenga fotos con toda mi familia y que él no tenga recuerdos. “Como a mi padre no le gustaban las fotos”, me dice siempre. Pues bien, gusten o no, hay que verlo como la única forma de hacer pervivir la memoria y el recuerdo. Os animo a que os hagaís muchas fotos para que luego podáis verlas todos juntos.

Afortunadamente el sector de la fotografía ha evolucionado mucho. Ya no son esas empresas ancladas en el pasado que solo retrataban un momento concreto, todos quietos y sin apenas expresividad. Ahora, empresas de fotografía como Lovely Photo saben sacar lo mejor del momento. Captan sonrisas, esencias, miradas y momentos únicos. Su trabajo es que un trabajo bien hecho es un cliente satisfecho. Capturan la magia de un instante y lo conservan para siempre.

Por eso, te voy a animar que a que te hagas fotos en familias en diferentes formas.

  • Lo primero es dar realismo a la situación. Por ejemplo hacer fotos en el mismo barrio que os ha visto crecer. Una especie de álbum foto-documental, situándolos en su entorno urbano natural. La tienda de chuches, el supermercado, el colegio, el patio donde jugabais al fútbol, etc. Tampoco pueden faltar las fotos en el parque.
  • Entorno rural. Para muchas personas de nuestra generación, el pueblo lo ha sido todo. Es el sitio donde nos dimos el primero beso, bebimos el primer cubata o aprendimos a andar en bicicleta. Si tienes la suerte de tener pueblo, aprovéchalo para hacerte unas fotos que siempre quedarán en el recuerdo. Y es que algunos pueblos, ya abandonados, no les quedan mucho.
  • El deporte forma parte de todas las familias. No hay niño que no esté ahora apuntando a algún deporte. El fútbol sigue siendo el deporte rey, pero están el baloncesto, balonmano, atletismo o natación. Por eso, está muy bien hacerse una fotografía enfatizando el equipo o el compañerismo puede resultar memorable.
  • No pueden faltar las fotos divertidas. En cualquier situación, incluso aquí podemos meter las fotos que nos avergüenzan. Será una forma de quitarlos esa timidez y expulsar los prejuicios de nuestra vida. Algunos ejemplos son…hacerse fotos disfrazados, con caras raras y feas o incluso con una tarta en la cara.

Con todas estas fotos puestas en manos de profesionales, tendrás un reportaje fotográfico perfecto. De esos para recordar. Seguro que cuando tus hijos sean mayores les gustará recordar todos estos detalles.

shutterstock_291676466reducida

related posts

Scroll al inicio