shutterstock_698311513(FILEminimizer)

Disfruta de las mejores vacaciones en Ourense con toda la familia

Ahora que llega la época estival a todos nos apetece salir a disfrutar de nuestro merecido descanso y si lo podemos hacer rodeados de la familia, mucho mejor. Con la llegada del calor y de las imágenes de gente en disfrutando de sus días de ocio en la televisión a todas horas, a nosotros también nos dan ganas de ir de vacaciones, es por ello por lo que hoy os queremos proponer una ruta por Ourense y es que tanto seáis de interior de montaña, en esta provincia podéis disfrutar de ambas zonas sin necesidad de tener que recorrer muchos kilómetros. Galicia es una de las zonas más ricas culturalmente hablando al igual que ocurre con su gastronomía y es que una vez allí, nos daremos cuenta de lo que realmente es un plato de comida bien hecha, cuestión que nos dejará encandilados y junto con su belleza paisajística, su historia y sus gentes, harán que aún sin habernos marchado, deseemos volver pronto.

Empezaremos esta ruta para toda la familia por Ourense ciudad ya que en la capital termal de España podremos disfrutar de multitud de opciones culturales y de actividades. Primeramente, comenzaremos por recorrer el casco antiguo de la ciudad, una zona que posee una fuente de aguas termales, la de As Burgas, donde desde hace cientos de años, los ourensanos utilizan sus aguas con fines curativos, es por ello, que desde el ayuntamiento se ha ido potenciando este hecho con el paso de los años y anexa se ha construido una piscina gratuita para que todos puedan disfrutar de ella. No muy lejos se sitúa la plaza mayor, la única inclinada de España y la cual preside el consistorio en uno de sus fondos. Si seguimos subiendo, a escasos cien metros nos encontraremos con la catedral de la ciudad, una imponente construcción que desde hace unos años se está poniendo en valor gracias a diferentes restauraciones. No muy lejos nos encontraremos el puente romano, una construcción civil que es uno de los emblemas de la ciudad termal y una de sus referencias por el mundo adelante. Desde este puente podemos coger un tren que nos llevará por los paseos que bordean el río Miño hasta las diferentes áreas termales de la zona, A Chavasqueira, O muiño da Veiga y Outariz. En estas zonas tenemos termas gratuitas y de pago, aunque por precios simbólicos, apenas llegando a los cinco euros las más caras.

A unos pocos kilómetros a las afueras de la ciudad encontramos otra de las zonas más representativas de la provincia, la Ribeira Sacra, una zona de cañones naturales formados por el río Sil y que divide la provincia de Ourense con la de Lugo. Esta zona de gran valor natural, histórico y arquitectónico recorre varios ayuntamientos los cuales se están volcando en convertir esta ribeira, patrimonio de la humanidad. En ella podemos visitar una gran cantidad de monasterios, desde el de Santa Cristina en Parada do Sil al de San Esteban de Ribas de Sil, el cual desde hace unos años se ha reconvertido en Parador Nacional. Sin embargo, estos no son los únicos, también tenemos el de Xunqueira de Ambía y el de San Pedro de Rocas, el cual está situado en el municipio de Esgos y es el monasterio cristiano más antiguo de Galicia. Además, como particularidades, cuenta con una iglesia escavada en una roca y un campanario situado sobre la cima de otra. La Ribeira Sacra además cuenta con una de las cinco denominaciones de origen de vino que hay en Galicia y a lo largo de las carreteras y rutas que existen en la zona, podemos divisar desde varios balcones la belleza del entorno y es que esta es uno de los mejores lugares que tenemos para pasear por la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad y relajación que nos ofrece el contorno, sin embargo, en ocasiones, nuestros zapatos o algún arbusto nos pueden causar rozaduras, es por ello por lo que debemos de tener a mano la web de la Farmacia San Félix 75, ya que a través de ellos podemos obtener las mejores soluciones para estas pequeñas heridas que nos puedan surgir.

Otros lugares que visitar en la provincia de Ourense

Además de los ya mencionados, en la provincia interior de Galicia tenemos la posibilidad de visitar localidades como Ribadavia, una villa que a orillas del río Avia cuenta con el barrio judío más grande España y un castillo en el que cada año se celebra la Festa da Istoria, una de las celebraciones de época más importante de nuestro país. También muy cerca de la capital tenemos Allariz, otra de las localidades con más historia de esta provincia y en la que podemos recorrer multitud de outlets por sus calles. Sin embargo, si lo que nos gusta son los deportes, en Ourense existe una gran variedad de opciones para practicar en familia, desde esquí hasta piragüismo, pasando por ciclismo, senderismo, deportes de motor…

related posts

Scroll al inicio