Los Países Escandinavos, Suecia, Noruega y Finlandia son los que pueden venirnos a la mente si pensamos en los países con mejores índices de bienestar, y las mejores opciones como destinos mundiales para vivir con niños, ya que, la baja maternal es de 480 días, además de ser remunerada para el padre o la madre.
A estos beneficios, se unen además ventajas como son ayudas del estado a familias en materia de educación y sanidad, si bien nuevos países se suman a la lista y hasta superan a los citados países escandinavos.
Entre ellos y liderando el Rankin, se encuentran EEUU y Nueva Zelanda. Así aparece en la revista International Living, que ha elaborado una comparativa anual en la que se han incluido 191países de todo el mundo, entre ellos, destacan EEUU que ofrece la mejor calidad de vida a familias con hijos.
Se valoran para realizar este Ranking, tanto las prestaciones sociales, como los servicios de educación y sanitarios, así como los niveles de contaminación, desarrollo de infraestructuras, actividades culturales, seguridad en las ciudades, clima o coste de vida.
Así, se consideran, principalmente, aquellos países que nos suponen un equilibrio rentable en función de lo que cuesta vivir con niños y los beneficios que, por estar en este lugar del mundo, pueden tener las familias.
El Top Ten de los Mejores Países para vivir en Familia
En esta lista de diez países, tras EEUU que está en cabeza, nos encontramos con Nueva Zelanda, Malta, Francia, Mónaco, Bélgica, Japón, Reino Unido, Austria y Alemania.
De hecho, Nueva Zelanda está considera como “El Dorado” de los países para vivir en familia. Las razones de que entre en este puesto del Ranking, son por su seguridad y sistemas de educación, sanidad y además de tener una economía potente, al margen de la crisis económica mundial.
Por otra parte, es el lugar perfecto para criar a tus hijos en armonía completa con la Naturaleza, pocos lugares más en el mundo ofrecen espacios naturales de tanta riqueza.
Lo más curioso de todo, es que ya tenía mucho interés en Nueva Zelanda, incluso antes de leer que encabezaba una lista de este tipo.
Puede que al verlo escrito con datos más concretos que afirmaban lo buena elección que era terminara de decidirme. Y es que en mi trabajo me habían ofrecido un puesto en Nueva Zelanda.
Así que después de hablarlo con mi pareja, los dos decidimos que podía ser una estupenda experiencia, aunque en un principio fuese, principalmente por una temporada.
Así que empezamos a ultimar todo para irnos. Tuve que contratar los servicios de Mbr-adminsitradores, para que me ayudaran con algunas cuestiones legales sobre el piso que queríamos poner en alquiler, sobre todo para dejar todo resuelto con respecto a la Comunidad de Vecinos y la organización de las cosas, puesto que al irnos a vivir tan lejos necesitábamos contar con un servicio profesional que pudiera gestionar las cosas de forma efectiva.
Una vez que tuvimos todo solucionado hicimos las maletas y nos mudamos al que es uno de los mejores lugares del mundo. Claro que echamos de menos muchas cosas de España, pero se gana tanto en calidad de vida en Nueva Zelanda.
No sabemos, por el momento, cuándo vamos a volver, por lo de ahora me acaban de ampliar un par de años y esto parece que va para largo. Lo que tenemos claro es que nuestros hijos aquí están más que encantados.