De un tiempo a esta parte se han estandarizado bastante los juegos de rol. Algo que antes parecía estar indicado sólo para un grupo de personas muy definidas ahora está mucho más extendido entre la población e incluso hay juegos de mesa familiares y juegos de rol en vivo para familias de los que me declaro fan.
Los juegos de rol, tanto de mesa como de rol en vivo, son perfectos para disfrutarlos en familia pues trabajan la empatía al ayudar a convertirnos en otras personas al tiempo que nos ayudan activar nuestra imaginación. Algunos de esos juegos, además, son perfectos para trabajar la estrategia y aprender de los errores y otros, aunque parecen más livianos y menos educativos, en el fondo también pueden llegar a serlo. Muchos de esos juegos son conocidos, simplemente, como juegos frikis.
Los mejores juegos familiares
Según el diario 20minutos los mejores juegos de mesa para familias pasan por los tradicionales Monopoly, el Cluedo, el Quien es Quien o el Twister. Y es verdad, esos son algunos de los mejores juegos que hay actualmente en el mercado, pero hay mucho más, otros que no todo el mundo conoce y que hoy quiero presentaros porque son juegos educativos y entretenidos con los que pasar un buen rato.
Los Colonos de Catán: Aunque es más conocido por “Catán”, el nombre real de este juego es el anteriormente citado y podemos decir que es uno de los juegos de mesa que más de moda están hoy en día. La idea es intentar construir el máximo número de poblados y ciudades posibles con el fin de colonizar la isla ficticia de Catán. Un juego que mezcla estrategia, rol y diversión para toda la familia.
Jungle Speed: Puede que para jugar a este juego haga falta un número mínimo de personas superior a cuatro, a pesar de que en las reglas diga que se puede jugar a partir de dos, porque es entonces cuando comienza la verdadera diversión. Se trata de un juego de rapidez donde vamos a tener que demostrar que nuestros reflejos están a tope. Risas aseguradas.
Carcasonne: Un juego que puede recordar, en cierto modo, al Catán, pero es mucho más sencillo y fácil de aprender a jugar. Debemos construir el máximo número de caminos, praderas, ciudades y monasterios para poder crear nuestro territorio medieval.
Dixit: Este juego fue reconocido como el mejor en Francia, Alemania y España hace un par de años. En este juego lo que prima es la imaginación, por lo que debemos poner en juego nuestra creatividad desde el principio hasta el final. Deberás relacionar las imágenes que te toquen con una frase, una canción o un momento de tu vida con el fin de que el resto de jugadores sea capaz de identificar a qué imagen te estás refiriendo.
Aventureros al tren: Estamos ante un juego que en muy poco tiempo ha ido escalando posiciones en el ranking hasta posicionarse como uno de los mejores en este sector. Actualmente hay muchísimas versiones diferentes, incluso una versión infantil. Es un juego ágil y muy divertido en el que tendrás que visitar ciudades en diferentes partes del mundo hasta acabar tus recorridos en tren y así, de paso, aprendemos geografía.
Juegos de rol en vivo
Lo que nunca había probado, hasta ahora, son los juegos de rol en vivo. Y es que hasta ahora siempre había imaginado una especie de aura negra alrededor de este tipo de juego, probablemente debido a noticias demasiado morbosas que poco tienen que ver con la realidad.
El caso es que hace un par de semanas fuimos invitados por el grupo de Scouts de mi hijo mayor a vivir una aventura de esta índole y la disfrutamos tanto que el fin de semana pasado mi marido se inventó un nuevo juego de rol en vivo que recreamos en casa y que, cuando haga mejor tiempo, probablemente haremos al aire libre.
Lo principal es imaginar que eres ese personaje en el que has de convertirte para intentar comportarte y actuar tal y como él o ella lo haría, utilizando las herramientas que ese personaje tiene a su alcance. Por ejemplo, cuando vivimos nuestra primera experiencia el grupo de Scouts de mi hijo nos disfrazó a todos con trajes medievales sorteando un poco los personajes. Había magos y hechiceros, meseras y taberneros, caballeros y princesas e incluso una bruja. El vestuario no es difícil de encontrar, sólo has de centrarte en la temática que necesitas y buscar alguna empresa especializada. Ellos alquilaron los trajes medievales en Evil Tailors y he de decir que estuvieron muy conseguidos.
Luego, lo único que tienes que hacer es comportarte tal y como crees que lo haría ese personaje, utilizando todo lo que puedas encontrar para salir airoso de las situaciones en las que te verás inmerso y, al final, sólo quedará un vencedor: uno de los buenos o el malo. Tan simple que hace gracia ¿verdad? Pero realmente divertido y recomendable.
Si lo del rol en vivo no os llama la atención quedaos con los juegos de mesa pero no lo descartéis solo por perjuicios tontos, no merece la pena.