shutterstock_311542655(FILEminimizer)

Divorcios, siempre son l@s más peques, los que lo sufren

Cuando la gente se casa, sin duda, espera que sea para siempre, pero desgraciadamente, por norma general,  no ocurre así. De hecho, en nuestro país se producen más divorcios al día, que bodas. Una situación muy dolorosa para los cónyuges, pero todavía peor, para los niñ@s, en caso de tenerlos, que siempre son los que más sufren.

El divorcio, supone el fin del matrimonio, pero con ello, no se termina el vínculo de la madre, del padre, con sus hij@s, que en muchas ocasiones, se responsabilizan del fracaso de la relación, sobre todo cuando éstos, son menores de 8 años, una etapa en la que ellos, se sienten como los protagonistas de todo lo que pasa. En estos casos, los expertos, recomiendan que los progenitores, o provoquen demasiados cambios en sus vidas, que no traten de romper sus rutinas, en esta etapa en la que están aprendiendo a vivir, en la que son como esponjas, o incluso espejos, de todo lo que ven.

Divorcio express

El divorcio express, supone una ventaja en estos casos en los que hay menores por el medio. Esta es una nueva modalidad de divorcio rápido surgida a partir del año 2005 y que presenta la característica de que, contrariamente a lo que sucedía en España antes de esas fecha, no necesita exponer ningún motivo de divorcio más que la libre voluntad de ambas partes de poner fin al matrimonio. El divorcio express se puede solicitar directamente sin necesidad de separación previa, por lo que además de rápido, esta nueva modalidad de divorcio, resulta más económica.

Para solicitar el divorcio express, hay que cumplir los siguientes requisitos. El divorcio ha de solicitarse siempre de mutuo acuerdo entre ambas partes y debe quedar reflejado en un documento en el que así lo manifiesten. El documento debe estar redactado por un abogado, para que tenga validez. Pero, ojo, es esencial, que este abogado esté especializado en divorcios. Tfs Abogados & Asesores, abogados en Santander y expertos en procesos de divorcios, cuenta con un equipo profesional consciente de  que el matrimonio es un vínculo o contrato civil, que une a dos personas, para crear una vida en común pero que estas situaciones no siempre se pueden dar, y que en caso de conflicto, la mejor solución es la disolución del mismo, ya sea de común acuerdo o por vía judicial, según proceda.

A partir de este momento, los efectos legales derivados de la nueva situación serán, entre otros: el cese de la convivencia, la extinción, si la hubiere, del régimen económico de bienes gananciales, la revocación si existiesen poderes recíprocos, el uso y disfrute de la vivienda conyugal, la patria potestad de los hijos, así como su guardia y custodia, estableciendo las debidas pensiones de alimentos a favor de sus hijos y compensatoria a favor de uno de los cónyuges.

Una vez tengas toda la documentación, certificado matrimonial, libro de familia y padrón, tan solo debes presentarla en el Juzgado, y en poco tiempo recibirás un aviso para su ratificación y posterior examen judicial, y una vez hecho esto el juez dictará sentencia. Esta la opción más económica, y la más rápida, y también la más cómoda.

Los hij@s pueden necesitar ayuda psicológica

Con el tema de los hij@s, se ha de tener especial cuidado, ya que los pobres, no tienen la culpa de nada, pero el caso es que ell@s no lo sienten así. En estos casos, es recomendable, que reciban atención psicológica. Marisa Hernández Torrijo, licenciada en psicología en la especialidad de clínica por la UNED. Máster y especialista en Psicología Forense. Máster en tratamiento de drogodependencia. Ejerce como psicóloga en Zaragoza, en su consulta privada realizando terapia de corte cognitivo-conductual, además de ejercer como psicóloga forense y colaborar con diferentes entidades y medios de comunicación. En consulta, cuenta con el apoyo de otros profesionales de la salud mental como Dr. José Carlos Fuertes Rocañín como psiquiatra consultor y Rosa Blanca Andres Ortiz. Psicóloga. Máster en Neuropsicología. Aquí pueden ayudarlos con la mejor terapia.

El divorcio siempre produce un alto impacto emocional en los hijos, por lo tanto, atenuar este impacto para que sus consecuencias no acarreen un daño irreversible en su desarrollo psico-evolutivo, es de vital importancia, así como alcanzar una reorganización familiar viable.

related posts

Scroll al inicio