Rehabilitar cubiertas o tejados en los edificios es una consecuencia inevitable, tanto de que pasa el tiempo como de los fenómenos meteorológicos. Hay otras factores que pueden ayudar a que se deba hacer una reforma parcial o total, tanto de las cubiertas como de los tejados, por lo que vamos a hablar de lo que se debe saber para hacerlo bien.
Los objetivos de la rehabilitación de las cubiertas
Rehabilitar cubiertas y tejados va a implicar que se reestructuran y reforman las partes que se dañan o deterioran. Como principal objetivo se debe garantizar que el elemento cumpla bien su función, por lo que se deben conocer las parte generales y los estilos.
Estructura portante
Es el conjunto de elementos a nivel de estructura que se sostienen a ellos mismos, haciendo de soporte y apoyo a otros elementos.
Cubierta exterior
Una superficie que se instala sobre la propia estructura portante que permite que fluyan los temporales que puedan caer sobre la misma. Entre las cubiertas de techo que más se usan están las láminas de zinc.
Canales pluviales
Son un tipo de elementos que se instalan en la zona externa de la cubierta del techo para que se encauce el agua hacia un único punto de descarga.
Elementos funcionales
Hay cubiertas que tienen chimeneas, lucernarios o antenas. Son unos elementos que pueden tener su importancia a la hora de proceder a la rehabilitación de tejados y cubiertas, puesto que si hay un sellado deficiente entre ellos y la cubierta se pueden producir destrozos.
Materiales
Los que más se usan son las tejas realizadas en barro, pizarra, vidrio u hormigón, placas realizadas en fibrocemento, aislantes de carácter acústico o térmico, etc.
¿Quiénes pueden hacer la rehabilitación?
En este caso, no podemos pensar que solo hay que dar en la red de redes con un tutorial sobre cómo hacerlo. Como nos dicen los expertos de cubiertasestevez.es, rehabilitar cubiertas o tejados debe tener en cuenta que los techos en los edificios también sufren, y de qué manera el pasar de los años y el tiempo adverso.
Por esta razón, no cualquiera se puede poner a trabajar en ello, pues no tienen los conocimientos que se necesitan y la debida planificación.
Aunque aparentemente parezca fácil el sustituir una teja rota en la cubierta por la que pasar el agua, realmente esto no responde a la problemática que tiene una humedad sita en el techo, pudiendo incluso aumentar los daños.
El motivo es que pueden darse problemas de gran complejidad en el fondo que desconocen quienes no tienen la debida experiencia en el tema.
Por todo ello, no es complicado saber que para poder hacer todos estos trabajos hay que tener un equipo de profesionales adecuados que tengan años de experiencia en un sector como éste. Lo mejor es pedirles que hagas un diagnóstico para poder saber el motivo real de las deficiencias y así poder encontrar la solución necesaria para ello.
Este tipo de indicaciones van a ser vitales para poder hacer la labor reconstructiva o de reforma de los elementos que estén dañados, tanto a la hora de considerar la clase de cubierta como a las normativas municipales de cada sitio.
El costo de rehabilitar las cubiertas
Los costes van a variar de forma importante, si es total o parcial. Para estos diagnósticos es preciso poder reponer del orden de tres o cinco tejas, sellando algunos de los encuentros, pues el presupuesto es de unos 500 a 600 euros.
El presupuesto puede crecer de manera importante si se debe reformar el tejado por completo, reestructurarlo o recalcular la pendiente que tienen los faldones. Aquí, de ocurrir que los costes excedan las posibilidades, lo mejor es consultar las alternativas eficaces y que sean viables, todo dependiendo de la clase de cubierta por la que te decantes.
Las que son metálicas son la mejor solución a nivel técnicos para esta clase de casuística, además de que tienen importantes ventajas, tales como reducir los tiempos en los que se intervienen y las obras, pues no precisan de apoyos importantes, solucionando los problemas de condensación y de aislamiento en el plano térmico y acústico, adoptando sistemas de cubiertas ventiladas, lo que proporciona un aspecto actual y renovado, de gran resultado estético.
Después de todo lo que hemos dicho, ya sabes los consejos más importantes que deben tenerse en cuenta para poder rehabilitar cubiertas o tejados. No debes dejar que los daños en la cubierta crezcan. Por todo ello, lo mejor es contactar con una empresa que sea líder y disponga del debido equipo técnico con cualificación, de tal forma que vas a poder contar con asesoramiento ideal para que encuentre la solución ideal a las necesidades.