9

Cómo encontrar el piso ideal para vivir con tu pareja.

El amor es algo maravilloso, y nos abre puertas diferentes que nos inspiran a experimentar sensaciones increíbles y a tomar decisiones diferentes, como, por ejemplo, el irnos a vivir con nuestra pareja a una casa los dos solos. Y es que, aunque para la mayoría de personas esta decisión le parezca natural y madura, para otros es todo un mundo; muchas personas no están preparadas para el compromiso de vivir con otra persona, o directamente sienten miedo de no estar a gusto viviendo con la persona amada.

De hecho, existe el falso mito que dice que “la convivencia mata el amor”, cuando la realidad es totalmente lo contrario. Gracias a que se convive con la otra persona, se aprenden más cosas de la vida, de la otra persona y de nosotros mismos. Además, la pareja se refuerza automáticamente. Sin embargo, es muy importante que respetemos una serie de decisiones a la hora de irnos a vivir con nuestra pareja, tanto propias como de la otra persona para no caer en problemas varios.

Tener en cuenta las preferencias de ambos, respetar el espacio de inspiración o de trabajo o los gustos en decoración son algunas de las pautas que debemos seguir para encontrar la armonía siempre que busquemos vivir en armonía con nuestra pareja; esto se consigue mediante decisiones propias, y por supuesto, eligiendo un piso que se ajuste a las necesidades de ambos.

Buscando el piso ideal.

Imagina por un momento que vives con tu pareja en el mismo espacio, y que compartís todo: la comida, la ducha, el baño y la cama. Lógicamente en pareja no debemos decretar que lo nuestro es lo único válido y se acabó; se debe ceder en muchos aspectos, pero nunca debemos olvidarnos o descuidar los más importantes.

En el caso de que suframos de la espalda, no podemos conformarnos con cualquier cama que alcance nuestro presupuesto sólo porque así lo quiere nuestra pareja ¿verdad? Acabaríamos pagando las consecuencias tarde o temprano. Por otro lado, si nuestra pareja trabaja en casa desde su ordenador, debemos respetar los horarios y lo más lógico es proporcionarle una habitación extra, que además podremos usar en otro momento del día para nuestros propios proyectos.

Este y otros aspectos más son importantes a la hora de encontrar un piso y decidir espacio, mobiliario y demás:

  1. Compatibilidad de estilos de vida.

Como hemos mencionado, es completamente esencial que ambos miembros de la pareja estén en sintonía en cuanto a sus estilos de vida y preferencias. Por ello, la casa debe adaptarse a las necesidades y gustos de ambos, desde la distribución del espacio hasta la decoración.

Asimismo, si alguno de los dos sufre problemas de salud como asma y necesita que la casa esté bien ventilada, no debemos optar jamás por casas que presenten humedad o estén ubicadas en zonas húmedas, ya que estaríamos poniendo en peligro la salud de nuestra pareja.

  1. Ubicación y accesibilidad.

La ubicación del piso debe ser adecuada para ambos en términos de trabajo, transporte, servicios y ocio. Asimismo, es importante considerar la accesibilidad a centros de salud, supermercados y contactos importantes como familiares.

Si vamos a vivir a un sitio alejado de personas importantes para nuestra pareja o para nosotros para contentar a nuestra pareja, acabaremos echándoselo en cara algún día; mejor no hacerlo.

  1. Presupuesto y gastos compartidos.

Establecer un presupuesto claro y realista es fundamental para evitar tensiones económicas en la pareja. Esto quiere decir que no debemos escoger un piso que se nos “antoje” si no podemos pagarlo juntos, porque estaríamos poniendo contra las cuerdas a nuestra pareja y a nosotros mismos.

Puede que al principio a nuestra pareja le parezca bien, pero si por desgracia en un futuro nos va mal económicamente o le va mal a ella, puede que os tengáis que ir de aquel sitio que tanto os guste y os echéis en cara que no deberíais de haber elegido algo tan caro ¡cuidado con eso!

  1. Mascotas o hijos.

Tanto si tu pareja como tú tenéis mascotas o hijos, la casa debe estar habilitada para ello. Con esto queremos decir, que si tenéis un hijo debéis elegir una casa con una habitación extra para el bebé o el menor; de esta forma, podréis disfrutar de vuestra intimidad en vuestra propia habitación, espacio que vendrá muy bien durante vuestra primera experiencia de convivencia juntos.

Asimismo, si vuestra pareja o tú tenéis mascotas, es importante habilitar la casa para ellos u optar por una casa ya habilitada. Esto es muy importante, ya que, en el caso de los gatos las mosquiteras son necesarias para salvaguardar su seguridad y evitar que escapen a la calle.

  1. Planificación de futuro.

Quizá ahora no tenéis hijos, ni mascotas, ni trabajos que os supongan mucha importancia. Sin embargo, es importante considerar la posibilidad de cambios futuros, como la llegada de hijos o el desarrollo profesional de cada miembro de la pareja.

Por ello, te recomendamos elegir un piso que sea lo suficientemente adaptable como para adecuarse a este tipo de situaciones (con más habitaciones, en una zona cercana a trabajos, con espacio de sobra, etc.).

¿Quién puede ayudarnos a encontrar el piso ideal cuando sepamos cómo queremos que sea?

Una vez hayamos entendido, explicado y puntualizado las preferencias de cada uno, es hora de empezar a buscar el piso ideal. Recordad que la zona, el presupuesto y el espacio son los aspectos más importantes a tener en cuenta, pero puede surgir otro problema: que no sepáis por dónde empezar.

En ese caso ¡no os preocupéis! No tenéis por qué tomar estas decisiones vosotros solos si no disponéis del tiempo o la experiencia necesaria. Para ello, podéis serviros de la ayuda de las siguientes opciones:

  • Asesores inmobiliarios.

Como bien argumentan los profesionales de UNIVIAL, los asesores inmobiliarios son expertos en el mercado y pueden ayudar a las parejas a encontrar el piso que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto. Estos profesionales cuentan con amplio conocimiento del mercado y pueden ofrecer orientación sobre ubicaciones, precios, características de la casa y procesos de compra o alquiler.

  • Investigación en internet y redes sociales.

Internet ofrece una gran cantidad de recursos para buscar pisos disponibles en diferentes ubicaciones y rangos de precios. Asimismo, existen aplicaciones para móviles y redes sociales en las que se trata este tipo de temas a diario; puede que a través de ellos encuentres tu piso ideal ¡quien sabe!

  • Pide consejo a amigos y familiares.

Consultar con amigos y familiares que ya hayan pasado por la experiencia de mudarse en pareja puede ser una buena opción. Además, puede que gracias a ellos encuentres antes tu piso a través de una serie de peticiones y red de contactos, que nunca vienen mal para encontrar piso y trabajo ¡aprovecha tus buenas relaciones y sácales partido para tener tu piso ideal! Seguro que hasta te ahorras un buen pico de dinero.

related posts

Scroll al inicio